NUESTRO DECÁLOGO
AgroCity une y acerca el campo a la ciudad por medio de información de valor intrínseca a los productos agrarios que la ciudad necesita.
1 Acercar el campo a la ciudad
Por medio de la INNOVACIÓN creando herramientas comerciales y formación adecuada que permitan la trasformación digital del sector primario. Permitiendo que el pequeño productor pueda medir, recopilar y almacenar los datos necesarios para poder analizarlos y establecer pautas de mejora tanto en el aspecto nutritivo, como en la calidad y permita producir productos singulares optimizando su rentabilidad. Creando ETIQUETAS INTELIGENTES.
2 Geolocalización y optimización de la tierra
Permite la recopilación de datos medioambientales altitud, temperaturas, precipitaciones, etc, que permite establecer pautas de uso y optimización del uso de la tierra, los fertilizantes y pesticidas.
3 Atributos nutricionales
Etiqueta A0 . Atributos zona 0 , Partiendo de los patrones de composición nutricional por cada categoría de alimento (hay bases de datos públicas que marcan el aporte por cada 100g) hay 16 vitaminas, 10 aminoacidos y 10 bioactivos se trata de generar una rtiqueta inteligente de partida que sitve como albarán o etiqueta 0 para cada lote que se entrega para trasformación o comercialización.
4 Seguridad Sanitaria
Etiqueta A1 , Atributos sanitarios , está perfectamente legislado y controlado que obligan a uso de etiquetas con los 8 datos de trazabilidad esenciales. Por medio de las etiquetas inteligentes y de la tecnología blockchain podemos incorporar los certificados de calidad inteligentes.
5 Atributos Climáticos
Indicamos los parámetros de Sol, Nieve, Sal Y Agua que junto a la altitud y temperaturas marcan la singularidad de cada productor. . Ej 300 dias de sol, 20 de nieve 25 de menos 15 g y temp máxima de 42 – La singularidad del sol hace que los productos españoles tengan una energía natural especial y el hecho de que algunas producciones sean centenarias han generado una resistencia y capacidad inmune que no necesita ni pesticidas ni fertilizantes siendo orgánicas de origen.
6 Atributos Medio- Ambientales
Por medio de la geolocalización y de los certificados inteligentes podemos generar una ETIQUETA A2.
7 Fertilizantes y Pesticidas
Nuestra labor es localizar, identificar y promover a los productores centenarios cuyos arboles, viñas o matas se han ido inmunizando de manera órganica.
8 Bienestar Animal
Controlado por las autoridades sanitarias y hay que hacerlo constar en las etiquetas.
9 Economía Regional Sostenible
Localizar y fomentar las razas autóctonas y los pequeños productores facilitando y acortando la cadena de suministro. Se trata de fomentar el auto abastecimiento de proximidad.
10 TRASFORMACIÓN DIGITAL y simplificación de la cadena de suministro
Ayudar a generar y formar a las nuevas generaciones a incorporarse al sector primario con una visión y habilidades digitales que permitirán la trasformación digital y comercial del sector primario que supone el 8% del PIB de España.